¡Hola soy Luisa,
escríbeme!

Seguridad

Usuarios y contraseñas

Consejos para el Buen uso de Usuarios y Contraseñas

Las contraseñas poco robustas son un riesgo para tu seguridad. Si un ciberdelincuente accede a una red social utilizando tus credenciales, todo lo que haga será como si lo hicieras tú, lo que puede suponer un perjuicio importante. Por ejemplo, imagina que tienes una contraseña insegura para acceder a un servicio de intercambio de archivos donde guardas información importante. Un ciberdelincuente podría averiguar la contraseña y acceder al servicio para robarte toda la documentación. La repercusión personal o profesional tendría un impacto muy negativo.

¿Qué características debe tener una contraseña para ser segura?

Una contraseña conocida también como clave es una manera o forma de autentificación que utiliza información secreta para controlar el acceso hacia algún sitio o página web, programa o software o recurso digital. Al ser secreta debe mantenerse a salvo ante aquellos a quien no se les permite el acceso o que no tengan autorización.

Por lo que las contraseñas o claves son uno de los ejes principales de la seguridad en internet. Es la protección que damos a nuestra información y es considerada la primera línea de defensa para evitar el acceso de extraños a tus cuentas en la red o dispositivos.

Para la creación o generación de una contraseña podemos utilizar textos combinados con el uso de letras, números o signos y símbolos; pero también, pueden utilizar tecnología biométrica como la huella digital, la voz o el reconocimiento facial.

Es importante que los adultos puedan ayudar a sus hijos e hijas a crear contraseñas seguras para realizar una buena gestión que asegura las claves y por ende protejan la información sensible de toda la familia.

Características

  • Debe tener una longitud de mínimo 8 caracteres
  • No contener tu nombre, nombre de usuario o de la empresa
    donde trabajas ¡ni parte de los mismo ¡por ejemplo ¨Mari¨si
    te llamas María
  • No incluir información sobre ti: Fecha y/o lugar de
    nacimiento, identificación etc.
  • Debe contener:
    -Letra en mayúscula: A, B, C
    -Letras minúsculas: a, b, c
    -Digitos:0,1,2,3
    -Caracteres especiales: (%¨&/?
  • No utilizar palabras del diccionario de ningún idioma: ¨Ni
    perro ¨ ni ¨dog¨no serían adecuadas para usarse como
    contraseña.
  • No formar contraseñas con números y letras que estén en
    secuencias en el teclado. Ej.: ¨1234¨o ¨1q2w3e¨

Como evitar que decifren tu contraseña

Puedes hacer que el trabajo sea más difícil para alguien que quiera decifrar tu
contraseña.
Fíjate en la siguiente tabla y podrás saber el tiempo aproximado que le tomará a alguien decifrar tu contraseña de acuerdo a la forma en la que está compuesta y su longitud.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close Search Window