
Es uno de los principios fundamentales del cooperativismo. Esto significa que cualquier persona puede unirse a una cooperativa si comparte su objetivo y está dispuesta a cumplir con sus requisitos y que nadie puede ser obligado a unirse o permanecer en una cooperativa contra su voluntad.

1. Membresía abrierta y voluntaria
Cooperativa de Ahorro y Crédito Lucha Campesina está presente en 4 provincias del Ecuador: Chimborazo Guayas, Cañar y Los Ríos. Cuenta con 8 agencias, 5 cajeros automáticos dispensadores, 1 cajero reciclador para depósito y retiro.
El ingreso a Lucha Campesina es libre y voluntario. A diciembre 2022, contamos con 53.286 socios, manteniendo un crecimiento del 23% en comparación con el 2021. Durante este período 9.895 accedieron y formaron parte de la Institución.


Se refiere a que los miembros de la cooperativa tienen el derecho y la responsabilidad de participar en la toma de decisiones y en la gestión de la organización de manera democrática y equitativa.

2. Control democrático de los miembros
Desde los inicios, Lucha Campesina ha destacado como una de las principales características, la buena relación, comunicación y participación de los miembros del buen gobierno, estableciendo conexiones positivas en la estructura organizacional, para de esta manera clarificar las relaciones, estabilidad y toma de decisiones, para el crecimiento de la organización.

Asamblea General de Representantes
La Asamblea de Representantes la conforman 30 miembros principales los cuales cuentan con el conocimiento y la experiencia que señala la ley de Economía Popular y Solidaria y nuestro estatuto.

El Consejo de Administración
Tiene la responsabilidad de aprobar estrategias y políticas en la Cooperativa, sus funciones y decisiones se encuentran enmarcadas bajo la normativa interna y externa acorde a los Principios Cooperativos.


El Consejo de Vigilancia
Es el responsable del autocontrol y seguimiento de las actividades que ejecuta cumpliendo el rol de intermediación financiera a través de la normativa de la economía popular y solidaria.


Este principio establece que los miembros de una cooperativa deben contribuir de manera equitativa al capital de la cooperativa y participar activamente en su gestión.

3. Participación económica de los miembros
Lucha Campesina es accesible para las personas que desean formar parte de ella y se va conectando con las necesidades del entorno, sin descuidar su crecimiento patrimonial.
Los socios han contribuido de manera equitativa, en comparación con el año 2021 existe un incremento del 8,69%, siendo $2´296.789,55 el valor por certificados de aportación en 2022.
El nivel de satisfacción de nuestros socios respecto a la calidad de atención y servicios es del 88%.

El Valor Agregado Cooperativo de Lucha Campesina fue de $28´067.683.49 canalizados a través de créditos al sector de la Economía Popular y Solidaria.


Esto significa que la cooperativa tienen la capacidad de tomar decisiones que mejor satisfagan las necesidades de sus miembros y su comunidad, sin estar sujetas a presiones externas que puedan influir en sus decisiones.

4. Autonomía e independencia
Se refiere a la capacidad de la cooperativa de autogobernarse y tomar decisiones sin la interferencia externa con el objetivo de garantizan su solvencia, sostenibilidad, eficiencia e independencia financiera:
La calificación de riesgo es BBB, siendo una Cooperativa muy sólida financieramente y con buenos antecedentes de desempeño.
Presentamos una solvente posición de liquidez estructural. Los indicadores de liquidez de primera y segunda línea ascendieron a 41% y 29% respectivamente.

Cartera en riesgo
El indicador de cartera en riesgo o cartera improductiva al 31 de diciembre 2022 es del 2,13%. En el gráfico podemos visualizar el comparativo realizado con las instituciones financieras de segmento 1, 2 y bancos, siendo el de Lucha Campesina el más bajo.


Las cooperativas promueven la educación y la formación de sus miembros, así como de la comunidad en general, para que puedan desarrollar habilidades y conocimientos que les permitan participar de manera activa y efectiva en la gestión y el desarrollo de la cooperativa.

5. Educación Formación e Información
Lucha Campesina ofrece formación y capacitación también a sus miembros y empleados, con el fin de mejorar su capacidad para llevar a cabo las actividades de la cooperativa y para fomentar el desarrollo personal y profesional de cada uno de ellos.
La capacitación juega un papel primordial para el logro de tareas y proyectos, dado que es el proceso mediante el cual las y los trabajadores adquieren los conocimientos, herramientas, habilidades y actitudes para interactuar en el entorno laboral y cumplir con el trabajo encomendado de manera eficiente. Durante el 2022 se ha capacitado a todo el personal de Lucha Campesina con una inversión de $55.020,05
Presentamos una solvente posición de liquidez estructural. Los indicadores de liquidez de primera y segunda línea ascendieron a 41% y 29% respectivamente.


En el 2022 capacitamos en talleres presenciales y virtuales a 734 personas con la utilización de diferentes medios de contacto como: reuniones, mail, redes sociales y la plataforma virtual de la Red de Instituciones de Desarrollo.

A través de las redes sociales, web y diferentes medios de comunicación se mantiene informados a los socios y la comunidad en general sobre los servicios y las diferentes decisiones tomadas.

Las cooperativas promueven la educación y la formación de sus miembros, así como de la comunidad en general, para que puedan desarrollar habilidades y conocimientos que les permitan participar de manera activa y efectiva en la gestión y el desarrollo de la cooperativa.

6. Cooperación entre cooperativas
Estos principios son fundamentales para el funcionamiento efectivo y sostenible de las cooperativas. Al promover la educación, la formación y la información, las cooperativas pueden asegurar la participación activa de sus miembros en la toma de decisiones y el desarrollo de la organización, lo que a su vez contribuye al bienestar económico y social de la comunidad en general.


El cooperativismo es un modelo de organización socioeconómica que se basa en la cooperación, la solidaridad y la participación democrática de sus miembros. Uno de los principios fundamentales del cooperativismo es el compromiso con la comunidad.

7. Compromiso con la comunidad
Lucha Campesina trabaja para el bienestar común de la comunidad en la que opera. Este compromiso se expresa en la promoción de proyectos y actividades que mejoren la calidad de vida de la población.
